Con el paso de los años y el uso continuado, la cal que contiene el agua se va depositando en el interior de las tuberías de desagüe y en el resto de componentes de la instalación, como son los codos y arquetas.
El problema se agrava por los residuos de jabón, aceite y restos de comida que también pasan a las tuberías de desagüe. Esto va provocando un estrechamiento progresivo que reduce el paso del agua y que acaba provocando atascos.
La cal en las tuberías de desagüe es una gran enemiga, ya que daña las mismas provocando averías grandes.
Los mayores problemas con la cal en las tuberías de desagüe son los ocasionados por los sedimentos de cal y sales de los materiales de obra que, con la lluvia, van escurriendo poco a poco. También son un factor clave las pérdidas de agua continuas de las cisternas de los WC’s.
La cantidad de cal que contiene el agua depende del lugar geográfico. Por eso, también dependerá de la ciudad donde nos encontremos, el problema de atascos provocados por la cal se agravará.
Hay muchas opciones para eliminar la cal de las tuberías y evitar así posibles atascos o averías futuras.
La mayoría de estas opciones son remedios caseros que suelen utilizar productos químicos muy corrosivos que a la larga pueden provocar daños en las tuberías, por lo que no es aconsejable seguir estas recomendaciones. El único remedio casero que elimina la cal es el salfumán. Pero tiene un gran riesgo, tanto por los gases tóxicos que emana como por el riesgo que supone para las tuberías.
Por lo tanto, lo más aconsejable cuando las tuberías de desagüe se han atascado es que nos llames, te daremos la solución correcta para tu caso. Así evitarás daños mayores y podrás tener las tuberías de desagüe como nuevas de momento.